EXPOSICIONES INDIVIDUALES
“CARTOGRAFÍA DE VIDA- TRAZOS E INSTANTES”
Galería Alfredo Atala, CdMx 2012
Dibujo, Cerámica, Grabado, Fotografía y 15 Cuadernos de Viaje
ENTRECRUZAMIENTOS: “SOÑAR CAMINOS, CAMINAR SUEÑOS” (en tres sedes)
Centro Cultural San Pablo (FAHH Oaxaca), 2014
Dibujo, Cerámica y Textiles (el trabajo en conjunto con Artesanos) con tapete de lana, bordado en lino con hilo de algodón y tapíz con la técnica de Afelpado realizado en el Centro de las Artes de San Agustín Etla.
MUFI Museo de la Filatelia, Oaxaca
Fotograbado, Arte Correo, Arte Objeto, Cerámica e Instalación
Biblioteca del Templo de Santo Domingo de Guzmán, Oaxaca
Tapete Infantil y proyecciones a bóveda de mapas para desarrollar actividades infantiles.
“DESHILANDO CAMINOS”.
Antigua Estación del Museo Ferrocarrilero, Aguascalientes 2015
Textil, Deshilado, Dibujo, Cerámica, Instalación
PRINCIPALES PARTICIPACIONES COLECTIVAS
Oct. 2017 Participación en Design Week México: Marca Tanus Design (Arte y Diseño en Peltre y Textiles)
Abr. 2017 “Crisol de Culturas” Líbano - México, Plaza Loreto, 2017
Dic. 2016 Galería Guinot, CdMx
Nov. 2016 Exposición “NO NAME”, Museo Rufino Tamayo
Jun. 2015 Concurso de dibujo Fundació Ynglada Guillot, Barcelona
Abr. 2013 Exposición “TRONO DE LOS DE A PIE” la Calera, Oaxaca
Jun. 2012 Subasta Arte Amigos del Museo Nacional de Antropología
PROYECTO DE ARTESANÍA TEXTIL EN OAXACA
En el 2012 y para el marco de mi exposición “ENTRECRUZAMIENTOS, SOÑAR CAMINOS, CAMINAR SUEÑOS”, estuve durante mas de un año en Oaxaca trabajando en talleres de cerámica Y COLABORANDO CON ARTESANOS TEXTILES PARA LA CREACIÓN DE PIEZAS EN BORDADO, TAPETE Y TAPIZ, esté último en el CaSa - Centro de las Artes de San Agustín Etla.
PROYECTO DEL DESHILADO EN AGUASCALIENTES
En el 2014 y para el marco de mi exposición “DESHILANDO CAMINOS” me fui durante 3 meses a trabajar con artesanos de Aguascalientes en diferentes comunidades, para que mediante un TRABAJO EN CONJUNTO, su COLABORACIÓN E INTERPRETACIÓN de mi trabajo y concepto de obra (mapas y recorrido), lograran CREAR Y DESARROLLAR NUEVAS COMBINACIONES DE PUNTADAS Y FORMAS DE DESHILAR; esto dio como resultado el ENRIQUECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL MUESTRARIO COLECTIVO que se había repetido con el tiempo.